Ingreso de Inmigrantes en Australia

Ingreso de Inmigrantes en Australia

Buscando «pistas» en los listados de pasajeros en Australia

Actualización de un post publicado en 2011

Durante el siglo XX más de siete millones de personas establecieron su hogar en Australia . En la actualidad hay aproximadamente 850.000 australianos de ascendencia italiana y 78.271 australianos de ascendencia española. 1  Por lo tanto, no sería de extrañar que encontráramos una rama de nuestro árbol en aquel país, sobre todo cuando se trata de apellidos típicos de una región. Recordemos siempre que podemos buscar en los registros migratorios a otros países referencias sobre el lugar de origen de un apellido. 

Inmigración europea en Australia

La primera oleada migratoria europea hacia Australia comenzó en 1788, cuando los ingleses establecieron colonias penitenciarias. Pero, el gran desarrollo de Australia sucedió durante la segunda mitad del siglo XIX, con el descubrimiento de las minas de oro y el desarrollo de la industria del ganado lanar.

Con el fin de la Segunda Guerra Mundial Australia ingresó en un período de boom económico, con la apertura de minas y con importantes proyectos para la construcción de la nación. Después de las décadas de los 50 y 60, arribó al país una ola de inmigrantes no ingleses, fundamentalmente de raza blanca, la mayoría procedente de Europa del Sur y Oriental. 2

Australia blanca fue el nombre con el que se conoció la política oficial de los gobiernos y los principales partidos políticos en Australia basada en la exclusión de la migración de personas no blancas hacia la isla-continente. Varios aspectos oficiales de esta política fueron efectivos desde la década de 1880 hasta la de 1950.  3

Luego de la guerra, Australia realizó un enorme esfuerzo para recibir inmigrantes. La adquisición de la ciudadanía fue considerada un elemento clave para su integración en la sociedad australiana, pero las tasas de naturalización permanecieron bajas durante los años 50 y 60. Las complicadas regulaciones para el trámite no eran facilmente comprendidas,  sobre todo por los inmigrantes que tenían muy pocas habilidades en la lengua inglesa. Además era obligatorio renunciar a la ciudadanía de nacimiento. 4

Búsqueda de registros de inmigración y naturalización

El proyecto de los Archivos Nacionales Making Australia Home tiene como objetivo colocar progresivante en línea los registros de inmigración del siglo XX. Los Registros de Migración que conserva el Archivo Nacional incluyen a millones de inmigrantes , incluyendo a personas desplazadas de la posguerra , los que arribaron con un régimen de migración asistida y los recién llegados que fueron alojados en centros de recepción de inmigrantes , como Bonegilla . Los registros suelen incluir datos personales , como nombre, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento e información sobre miembros de la familia. En algunos casos hay fotografías.

Muchos de los registros de migración ya han sido digitalizados y se los identifica en la base de datos con un icono View digital copy (ver copia digital). Se puede adquirir copias de los registros. Cuando encuentres un registro que desees, simplemente haciendo clic en Request Copy podremos ordenar una copia en línea o una copia en color de impresión.

Por otro lado, FamilySearch ha puesto en línea colecciones de registros de inmigración y ciudadanía de Australia.

Show 4 footnotes

  1. Inmigración_española_en_Australia
  2. Australia, nación de inmigrantes – https://www.mequieroir.com/paises/australia/emigrar/nacion-de-inmigrantes/
  3. http://es.wikipedia.org/wiki/Australia_blanca
  4. Mario Daniel Martín (2002) El español en Australia. Centro Virtual Cervantes – https://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_02/daniel/p03.htm

tecnoapo